
LA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN DE DEFENSORES SAHARAUIS (ODS) HA SIDO INFORMADA MEDIANTE SUS FUENTES EN EL TRIBUNAL PENAL DE LA CIUDAD DE AGADIR, MARRUECOS, QUE EL JUICIO DEL CONDUCTOR DEL AUTOBÚS DE LA EMPRESA SUPRATUR, SE CELEBRÓ EL DÍA 08 DE ABRIL DE 2009 EN PLENA CLANDESTINIDAD. EN LA SENTENCIA DE DICHO JUICIO EL CONDUCTOR HA SIDO DECLARADO CULPABLE Y CONDENADO A 4 MESES DE PRISIÓN FIRME Y LA PROHIBICIÓN DEL MISMO DE CONDUCIR DURANTE UN AÑO. ESTE JUICIO FUE SUSPENDIDO VARIAS VECES, LA ÚLTIMA SUSPENSIÓN TUVO LUGAR EL DÍA 25 DE MARZO PASADO. EN ESTA FECHA SE SEÑALÓ, COMO ES COSTUMBRE, EL 15 DE ESTE MES DE ABRIL PARA LA CELEBRACIÓN DEL MISMO.
En todos los juicios pasados, que fueron suspendidos, asistieron observadores internacionales y observadores de las ONGs saharauis , para comprobar la equidad del juicio del conductor que causó la muerte de dos estudiantes saharauis, EL Husein Kteif y Baba Khaya y heridas muy graves a otros dos estudiantes saharauis, el día 01de diciembre de 2008.
El cambio de la fecha del juicio, sin avisar a las familias de las víctimas, es sólo para evitar que los observadores internacionales asistieran a este juicio vergonzoso, que demuestra de forma muy clara que el gobierno de Marruecos esta implicado en el crimen. Algo que fue asegurado desde el día del suceso nuestras fuentes en la universidad de Agadir. Todos los estudiantes declararon entonces que el conductor recibió órdenes de oficiales marroquíes para que avanzara con el autobús hacia los estudiantes en el momento de la intervención brutal contra los que cerraban la puerta principal de la estación, en una sentada para protestar contra el retraso del transporte de la empresa SUPRATUR.
La mesa directiva del ODS considera que este juicio es sólo una forma de animar a los verdugos y responsables de las violaciones de Derechos Humanos en el Sahara Occidental para que continúen agrediendo, torturando y secuestrando a los saharauis sin temer por la seguridad y el bienestar de los que gozan en Marruecos.
La Comunidad Internacional y la Opinión Publica Internacional debe asumir su responsabilidad y dejar de creer que el Estado marroquí tiene la mínima voluntad para respetar sus promesas en los convenios internacionales referidos al respeto y promoción de los Derechos Humanos tanto en Marruecos como en los territorios ocupados del Sahara Occidental .
Sem comentários:
Enviar um comentário