
EL COLECTIVO DE DEFENSORES SAHARAUIS DE DERECHOS HUMANOS (CODESA) LANZA UNA CAMPAÑA INTERNACIONAL PARA SALVAR LA VIDA DEL DEFENSOR SAHARAUI DE DERECHOS HUMANOSYAHYA MOHAMED EL HAFED IAAZA.
A raíz de la huelga de hambre llevada a cabo por el preso político saharaui y defensor de los derechos humanos YAHYA MOHAMED EL HAFED y por un grupo de presos políticos saharauis en las cárceles locales de INZEGAN y AIT MELLOUL (Marruecos) desde el día 4 de abril de 2009, y debido a la gravedad del estado de salud de dichos presos y especialmente de YAHYA MOHAMED EL HAFED después de más de 30 días de huelga, y frente a la intransigencia del gobierno marroquí al rechazar sus reivindicaciones más básicas, y ante las peticiones de las familias y diferentes llamamientos de las organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos, la oficina ejecutiva de CODESA manda una campaña internacional.
Antecedentes:
YAHYA MOHAMED EL HAFED IAAZA es miembro de la AMDH (sección de Tan-Tan) y del CODESA.
Fue detenido el 29 de febrero de 2008 en Tan-Tan (sur de Marruecos) y sometido a torturas en la comisaría como consecuencia de sus opiniones políticas y su activismo en favor de los derechos humanos.
El Tribunal de Agadir (Marruecos) lo condenó a 15 años de cárcel. Está aislado en una celda individual desde hace 28 días en la cárcel local de AIT MELLOUL (Marruecos) como medida preventiva y como venganza al haber expresado sus opiniones políticas durante su proceso.
Ha sido víctima de rapto político en 2 ocasiones, en 2005 y 2006.
YAHYA MOHAMED EL HAFED IAAZA, de 43 años, es padre de tres niños (FATIMATOU, de 11 años, El HAIBA, de 8 años y MAIMOUNA, de 1 año y medio). Padece varias enfermedades: anemia, asma, úlcera reumática y hemorroides... Yahya Mohamed es la persona que está a cargo de su familia y de su padre, ya que depende de él en cuanto a la alimentación y desplazamientos, pues se trata de un anciano discapacitado.
Sem comentários:
Enviar um comentário